El candidato presenta los avales – con los defectos que pudieran tener- y la Junta Electoral, en lugar de darle el plazo que corresponde para que corrija, le demora la objeción y decide excluirlo de la contienda.

Eso se llama proscripción, lisa y llana. Impedir que una persona haga uso de su derecho a ser elegido. No hay otro nombre. aquí, en la Grecia antigua, en la Roma de los emperadores y en la Venezuela de Maduro.

Decidir por otros, arguyendo razones legales y siendo ellos mismos los que deciden.

Eso hizo Cambiemos en Santa Fe con Jorge Boasso. Radical proscripto por la «nueva política» encabezada por José Corral, presidente de la UCR, el partido con mayor historia republicana del pais, vaya paradoja.

Dos carillas judiciales recorren los whatshapp de todos los periodistas de Santa Fe. Una decisión de una Jueza civil inhibe a una persona por 180 dias acercarse a un hijo. La decisión se llama «autosatisfactoria». Y es habitual que se provea de manera preventiva, para evitar daños eventuales al menor. No es una sentencia sobre nadie. No es la prueba de ningún delito. No es la confesión ni la desmostración de nada.

Nadie sabe la verdad, pero todos lo presumen. Durante una semana las especulaciones dan por cierto y aseguran que hay pruebas de lo que no ha sido probado. El sospechado queda destrozado públicamente. ¿ Y si no es cierto? ¿ Y si se trata sólo de una interpretación? ¿ y si es la consecuencia de un  final triste y hostíl de una relación de pareja?

Sea o no culpable, el ciudadano está siendo condenado y su imagen destrozada. El ciudadano ejerce una actividad pública y casualmente… la denuncia aparece en los celulares de los periodistas justo algunas horas después de que tomó una decisión política de cambio. Justo cuando decidió mantenerse dentro del FPCyS y abandonar el contubernio PRO-UNL… ¿ no es mucha casualidad?

Si fuera así, estaríamos asistiendo a una de las operaciones políticas más inhumanas que tenga resgistrada la historia política de Santa Fe. El uso de la vida privada para debilitar a un adversario público.

Circula un vídeo de mal gusto por Whatshapp. Es Hitler, el remanido uso del fragmento de La Fuga. repleto de insultos, agravios e injurias contra el candidato Emilio Jatón.

El protagonista – Hitler- aparece en el vídeo identificado con Miguel Lifschitz.

Un puñado de dias atrás, el Gobernador encabezó uno de los actos más emotivos de los últimos años en la ciudad de Santa Fe: el recuerdo del Holocausto. A su lado gente  conmovida y otros que lo parecían . ¿ puede conmoverte el Holocausto y al mismo tiempo usar al líder del genocidio para asociarlo a un adversario político?

No parecen dos estados asimilables. Sin embargo lo hacen con plena convicción y se jactan de hacerlo.

En la desesperación, el autoritario es capaz de cualquier cosa. De lastimar la vida privada, de prohibir a un rival en la contienda, de jugar con símbolos violentos.

De allí a la violencia- quemarle la quinta a un adversario, por ejemplo- hay muy pocos centímetros de distancia.Vale saberlo.

Igual: al temerario, hay que enfrentarlo. Que el miedo nunca sea una herramienta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: