Nadie pondrá en dudas que en el Norte santafesino hacen falta obras para evitar inundaciones ante lluvias extraordinarias.

Tampoco, y hay que remitirse a las declaraciones de los propios dirigentes agropecuarios de la zona apenas hace un mes y medio, nadie podrá discutir que paradójicamente el gran problema del norte santafesino, del sur de Chaco y Santiago no son las lluvias ni el agua, sino las sequias.

Tampoco nadie, absolutamente nadie, podrá hacerse el desentendido si se afirma que hace dos o tres décadas que venimos discutiendo sobre los alcances de las obras de los bajos submeridionales, y aún peor: que quienes ahora – tras las lluvias-  reclaman obras, son los mismos que impiden que se hagan, cuando- casi todo el tiempo- no llueve.

Menos, mucho menos, ningun gran explotador agropecuario de toda la zona que incluye al norte santafesino pero que se extiende al resto de las provincias y a buena parte del brasil,  se atrevería  a levantar la mano si preguntamos quienes han sido los grandes responsables de la brutal deforestación que sufrió la zona en las últimas tres décadas, y que claro, cambia drásticamente el clima y el modo de absorsión del suelo al momento de soportar lluvias como las caídas en las últimas tres semanas.

Sin embargo, la miseria política de dirigentes públicos y privados puede.

Con tal de sacar ventaja, son capaces de mostrarse absolutamente inútiles en la emergencia, y hacer declaraciones en malla desde las playas más caras del país, para señalar el presunto error del otro.

Primero hablemos de Corenosa y de la Sociedad Rural . Dos organizaciones que contemplan los intereses privados de los productores, y que no han dado nunca, jamás, en las décadas que anteceden, ayuda alguna concreta a los problemas públicos. Sólo persiguen sus negocios individuales- No olvidemos el nombre de Alberto Padoan, mencionado en la Causa de los Cuadernos –  y van modificando sus reclamos sobre lluvias y sequías, cuando tienen inconvenientes. Allí no importan ni las vidas humanas, ni el pequeño productor que pierde todo, ni aquellos que se inundan y no tienen adonde irse a vivir. No. Lo único que importa son sus vacas y sus siembras. Y si caen 800 milímetros de golpe, no acá en Santa Fe donde llueve regularmente, sino en una zona donde no llueve eso en un año, lo primero que se escucha es a un grupo de millonarios que gritan desesperados porque no van a ser más ricos el año que viene.

Lo otro, es la dirigencia política opositora.

Y acá hay que hacer salvedades, porque sería injusto meter a todos en la bolsa de la miseria.

Están los que guardan silencio, o advierten lo inoportuno de ciertas declaraciones en medio de la tragedia, claro. Están los que respetuosamente miran y esperan. Y están, lamentablemente, los miserables que no esperan ni siquiera que se rescate a la gente con vida, para salir a hacer declaraciones.

Y en esas declaraciones, no advertir que queda en evidencia el nivel moral, la ausencia de vergüenza y la falta de dignidad en la que pueden caer algunos al momento de dar una pelea por un cargo.

El titulo de campeón de la vergüenza ajena, lo ganó el intendente de Santa Fe este fin de semana, redactando un twitter bochornoso, en malla desde Cariló, la playa más cara de la Costa Argentina.

Seguramente en malla, desde la comodidad de un all-inclusive, o desde  una carpa de miles de pesos diarios, Corral tecleó en twitter: “La provincia de  Santa Fe no tiene un plan director hídrico y por eso sufre tanto el exceso com la falta de agua”

Sencillo. El hombre acusa la ausencia de un plan hídrico. En una zona que no lo tiene, claro, porque forma parte de un proceso de ambiciones sin límites de los empresarios, pero que además, tiene una particularidad: es imprescindible que lo haga nación- y no hablo de esta gestión, sino de todas las que pasaron desde que llegó la democracia- porque en el medio hay un claro conflicto interjuridisccional entre provincias, que se echan el agua unas a otras, la nuestra siempre es la más perjudicada por estar en el sur y en la caída del río, y que hasta ahora, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, RESOLVIÓ.

Pero hay algo aún peor en esas declaraciones: mientras en el norte de la provincia, y de esto son testigos mis compañeros de Aire de Santa Fe que es el único medio que se tomó el trabajo de ir a las zonas más afectadas a ver y registrar con sus propios ojos lo que está ocurriendo, un enorme trabajo de Mariano Fusco y de Nacho Laurenti, se movían decenas y decenas de efectivos de la provincia, bomberos voluntarios, efectivos de defensa civil, helicopteros, decenas de camionetas, camiones con asistencia sanitaria, comida, agua potable, en fin… centenares de vecinos y funcionarios mezclados en la emergencia, para salvar vidas. Repito: para salvar vidas, que es lo primero que hay que tener en mente en la emergencia, NADIE, absolutamente NADIE del gobierno nacional que tanto defiende Corral, se acercó ni siquiera a mirar lo que ocurria.

En Chaco, severamente más afectada que nuestra provincia, el gobernador volvió de las vacaciones ayer. En Santiago del Estero nadie controla a los productores que en el afán de sacar el agua, siguen canalizando para mandarle el agua a Santa Fe.

Y Corral, levanta el dedo en malla, y dice: No hay un plan hídrico. Como si él lo tuviera. Cómo si sus propios amigos y compañeros, por citar dos ejemplos, Julio Schneider- 6 años Ministro de Obras públicas de la provincia- o Pablo Storani- hace 8 años trabajando en los bajos submeridionales en Nación- no hubieran sido parte de esta ausencia de planes. Cómo si el mismo no hubiera sido electo por el Frente que gobierna la Provincia.

Como si ellos, no hubieran sido parte de lo que se encarga de criticar, en malla, bronceado, en Cariló, o en cualquiera de las playas que haya elegido para veranear. Mientras tanto, le guste o no, el gobernador Miguel Lifschitz recorrrió tres veces la zona afectada. Y sus funcionarios reclaman la ayuda a nación que no llegó, y que suponemos, por los antecedentes de cumplimiento que tienen, es probable que no llegue nunca.

Y un dato que no debería mencionarse, pero que los miserables obligan a mostrar: Como consecuencia de las tormentas ya suman cuatro los muertos en la región. Tres en Paso de los Libres, en Corrientes, donde una mujer y su hija murieron ahogadas tras el desborde de un arroyo, donde también fue encontrado sin vida un hombre. A ellos se suma un nene que fue golpeado por una rama cuando circulaba en moto con su papá en la ciudad de Santiago del Estero, según publicó Télam . En nuestra provincia, se rescataron a todas las personas afectadas por las lluvias. A todas. Y ojalá no ocurra nada, pero están todos los dispositivos preparados para operar evacuaciones y relocalizaciones de todas las personas afectadas o que puedan verse afectadas en el caso de que la situación se agrave.

Y hay algo aún peor, que contrasta severamente con lo que estoy diciendo : como si el presidente de la nación no estuviera desde hace 20 dias echado en un sillón en un carisimo hotel del sur argentino, negociando candidaturas, mientras ahí nomás se van muriendo 10 argentinos a causa de una enfermedad absolutamente combatible como es la leptospirosis.  Enfermedad que conocemos como pocos los santafesinos que sufrimos inundaciones

10 personas muertas en Epúyen, y recien mañana, mañana, anunció el Secretario de Salud de la nación que irán a recorrer la zona. El secretario, porque no hay que omitir que el gobierno de Macri, eliminó el Ministerio de Salud.

O sea:

No hay momentos más claros que las tragedias para mostrar a las personas. No hay circunstancias más oportunas para medir la bajeza de los dirigentes, públicos y privados, que las emergencias.

No hay contraste más efectivo que este tipo de circunstancias, para dejar en evidencia a los dirigentes y a sus verdaderas intenciones.

Así como algunos se encargan de hacer los esfuerzos para evitar la pérdida de una sola vida, hay otros que lo aprovechan para mostrar, cómo les interesa un carajo todo. Absolutamente todo. Salvo sus candidaturas y sus ambiciones de llegar al poder.

¿ Para que? ¿ para eliminar ministerios de salud y dejar que tus compatriotas se mueran de hantavirus y reaccionar 10 muertes tardes’

¿ Para que? ¿ Para no estar nunca en la emergencia y dejar librados a sus suertes a los habitantes que sufren una tragedia?

¿ Para que? ¿ Para sentarse en sillones caros, en carpas impagables, y señalar desde las redes sociales que los demás no hacen nada?

¿ Para que? ¿Para que importen más las vacas, las hectareas de soja, que la vida de las personas?

Estas son buenas oportunidades para mostrar la miserable estatura de los dirigentes. Lamentablemente, quedan en evidencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: