Los pronósticos de Cambiemos en Santa Fe son apocalípticos. Desde Casa Rosada piensan en una alternativa para que los resultados del 28 de abril no aparezcan como una derrota y piensan en una lectura que los acerque a la «no derrota». Omar Perotti siempre fue de la simpatía del Presidente. Los enojos del PRO y las dificultades del discurso de Perotti para contener a los sectores más progresistas del PJ.
Dice un dirigente provincial del PRO que en Casa Rosada no pueden creer los números de sus propias encuestas. Por tercera vez consecutiva, el candidato a Gobernador cae en las proyecciones de abril y la fuerza oficialista nacional- en particular el presidente- ya piensa en el «Plan P», para interpretar las elecciones santafesinas, una vez más, como una «no» derrota, el día después.
La mayoría de los integrantes del PRO se lo habían vaticinado a Peña: «Nosotros les advertimos que no hacer internas era un error, y aún más, si terminabamos imponiendo un candidato que no conoce nadie en Rosario, y que cuando lo conocen, sube en imagen negativa, nos iba a ir como nos va. Hoy estamos terceros cómodos»
Las afirmaciones del alto dirigente hacen referencia a los últimos números que llegaron a los despachos nacionales : la intención de voto de Corral es cada día peor. «En Febrero el tipo medía 16, hoy baja a 11, le damos un mes más y terminamos repitiendo el escenario de Río Negro» dice con bronca el dirigente que agrega: «En la Capital perdemos por afano, siendo oficialismo. Y en Rosario, con la suma de los dos candidatos no llegamos al 25. Hace dos años, estábamos arriba en todo»
Entonces, y tras la conferencia de prensa que convocaron JUNTOS, los integrantes del PJ y Cambiemos, empezaron a sonar rumores que tienen asidero. En la historia y en la propia necesidad de Macri de no seguir acumulando derrotas de cara al futuro.
Macri no tiene ninguna simpatía por los socialistas, y menos con Bonfatti. «Perotti siempre fue el preferido de Mauricio, siempre se llevaron bien, y además, aportó muchos votos en leyes esenciales para el gobierno. Mauricio se cansó de decirnos que ese era nuestro candidato natural» agrega el dirigente que mastica bronca: «hace seis meses estábamos discutiendo el gabinete de Roy, y ahora discutimos cómo hacemos para que la gente no nos putee en los timbreos»
Lo cierto es que entre las políticas económicas, los errores estratégicos y la memoria de algunas simpatías del pasado no tan lejano, desde Casa Rosada ya evalúan «interpretar» a Omar Perotti como una especie de «referencia alternativa» en caso de que los números propios terminen siendo como se van proyectando.
Lo del pasado cobra sentido cuando algunos eligen responderse a algunas preguntas : «¿Vos por quien crees que va a votar el Lole, en Santa Fe?¿ Que crees que van a hacer todos los PJ residuales del reutemanismo en las urnas, Vucasovich, por ejemplo?…¿ Te los imaginas votando por Corral? Olvídate. Perotti es la figura más cercana, más confiable, y la única que tiene alguna posibilidad de ganarle al Frente Progresista en Junio», me desafía un colega que suele afiebrarse en tiempos electorales.
Un legislador radical del Frente aporta: «No te olvides que el año pasado, el Coti Nosiglia intentó sumarlo a Perotti a la interna de Cambiemos para quebrar al Frente en Santa Fe»
En las últimas horas circularon unos audios de un dirigente del Perottismo que explicaba la necesidad de una estrategia común con Cambiemos, y le daba sentido a la conferencia conjunta : «Hay que levantarlo a Corral, porque le saca votos a Bonfatti» fundamenta. Otro referente del PJ me responde por mensaje: «Yo creo que es al revés, que los votos que vaya perdiendo Corral se van a Omar. Igual eso corre para junio, ahora no tiene demasiado sentido. Pero si Corral saca el 10 o el 12, olvidate: Ahí pescamos más que en los votantes de Bielsa»
Desde el Socialismo sospechan de un doble pacto: «Están jugando juntos para inflarse mutuamente, y no tenemos dudas de que habrá gestos después de abril, invitando a los votantes de Cambiemos a elegir a Perotti. Es natural, es ideológico», asegura un legislador de la rosa.
Algunos aseguran que hubo un encuentro entre los dos candidatos en el Lobby de un hotel céntrico porteño. Otros dicen que sólo se telefonearon, y los más afectos a las conspiraciones, dicen que hubo un encuentro pactado «para conversar sobre la estrategia común a seguir, en el caso de que las PASO terminen siendo como dicen las encuestas«, a pedido de la Casa Rosada.
«Omar siempre estuvo más cómodo hablando con los Cambiemos que con el Kirchnerismo, eso está claro. Comparten la misma visión sobre algunas cosas, especialmente en el discurso con el campo, y en las miradas sobre la economía. El acuerdo con el Kirchnerismo lo incomoda. Ya anticipó que no quiere más adhesiones públicas de Cristina. No lo ayuda en su recorrida por Castellanos, ni en su relación con el campo» dice un ex funcionario del peronismo santafesino.
¿ Y Bielsa, que onda? le pregunto a un veterano colega especializado en peronismo histórico: «Yo no sé si se subió en acuerdo con el kirchnerismo para inflarlo a Omar en la interna o si de verdad creyó que volviendo ocho años después al ruedo público, sin armado, sin aparato, el PJ se iba a abrir como el mar rojo, para dejarla que pase, como una salvadora. Si me preguntas y conociendo su formación política, no la creo tan ingenua, pero… es una Bielsa» concluye el colega de Rosario tratando de explicar el lanzamiento a la pileta electoral sin agua suficiente para amortiguar el golpe de las PASO
Lo cierto es que la conferencia de prensa «opositora» sentó en la mesa a los dos sectores frente a las cámaras «Yo no entendí muy bien la idea: si querían pegar fuerte se hubieran sentado los dos, no mandar a semi desconocidos» dice el joven PRO que también refunfuña por la maniobra, y agrega :«Nunca nos consultaron, como siempre»
Desde el Kirchnerismo vernáculo también chillan, pero guardan el silencio público que impone la decisión de CFK de acompañar a Perotti: «no nos podemos sentar con Cambiemos para compartir nada, y menos públicamente. No podemos legitimar a nadie que hable en nombre de Macri. En esa no podemos entrar»
Desde Buenos Aires otean la situación, y cada visita ministerial para acompañar la candidatura de Corral arroja más preocupaciones. A Rogelio Frigerio lo insultaron en una reciente visita a Rosario. A Bullrich la pusieron en la incomodidad de enfrentarse con un Ministro de Seguridad con el que lleva una relación casi idílica, proponiendo saldar la deuda que Nación tiene con la provincia con Gendarmes. Los referentes del radicalismo nacional que siguen en Cambiemos no quieren venir a Santa Fe, por la incomodidad que les genera la masiva adhesión de sus dirigentes en el Frente Progresista, menos después de la intervención al partido.
«Si yo en Junio termino discutiendo que hay que convencer a la gente para que vote a Perotti, me voy» dice el dirigente PRO. «Nosotros no podriamos ir con Perotti si se vuelve explícito su discurso para convencer al votante de Cambiemos» afirma un candidato K
Así las cosas, el 29 de abril- una fecha muy simbólica para Santa Fe- se empezará a escribir la verdadera historia. Habrá volver a leer lo que se acaba de escribir. Hasta entonces, sólo son especulaciones e interpretaciones de algunos gestos que se empezaron a mostrar el lunes en la mesa del viejo bar, reducto del reutemanismo en los 90.
Los gobernadores de cualquier provincia tienen un techo para el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos y ese techo está dado por las políticas de Estado que implemente el gobierno nacional. Ejemplo. inflación, seguridad jurídica, fuga de capitales, obras de infraestructura, energía, inversiones, etc.
Ojalá que todas las provincias del país se miren en el espejo del gobierno socialista de Santa Fe que transformó una provincia decadente gobernada por el PJ-peronista durante 23 años en una provincias con mejoras estructurales en todos sus niveles como educación, salud y obras públicas amén de que jamás tuvo denuncias de corrupción alguna durante toda su gestión.
María Eugenia Bielsa es la más preparada para terminar con estos 12 años del narcosocialismo, ponerle fin a los gestos de embellecer sectores de Rosario y tapar todo lo que no se hizo. Te lo digo yo que recorro hace tres años y todos los días cada lugar de la provincia de Santa Fe. Perotti es Macri y así lo dejo en claro en cada votación de ley.
La gran mayoría de todos los argentinos sabemos que por error u omisión el PJ/Peronista fue el gran responsable del ingreso de la droga al país.
No tomó las medidas suficientes para abortar semejante flagelo (a partir del 2001 en adelante que fueron gobierno) cuando los carteles de la droga comenzaban a desembarcar el la Argentina. No los acuso de ser partícipe del negocio porque no lo sé ni hay pruebas sobre ello.
No me cabe la menor duda que LA RESPONSABILIDAD DE PERMITIR EL INGRESO DE LA DROGA AL PAÍS FUE DEL PJ PERONISTA QUE NOS GOBERNÓ DESDE PRINCIPIO DE SIGLO.
Es importante de estar informado de lo que pasa en la CABA y el GBA donde las cocinas y el tráfico de la droga y el crimen organizado están a la orden del día. Ej La Zabaleta, la 1-11-14 (pegadita a la cancha de San Lorenzo) y la 31 entre otras, Ni que hablar las que se encuentran en cantidad en el GBA. Mucha de esta droga es enviada a Santa Fe y a otras provincias.
HOY EL PROBLEMA DE LA DROGA ES NACIONAL Y POR ESO ESTÁ TIPIFICADO COMO DELITO FEDERAL.
Dios nos libre! Hay mucho santafecino corto de memoria. Ojalá despertemos a todos antes de que sea tarde y no nos tengamos que lamentar por lo perdido.