En las últimas horas creció la versión, y algunos legisladores lo confirmaron. Un grupo de legisladores radicales, con el supuesto aval del intendente electo de Rosario, Pablo Javkin- que negó haber recibido una consulta al respecto- y los ex socialistas Giustiniani y Augsburger, negocian una Reforma Constitucional Exprés para que Omar Perotti tenga reelección en 2023. La posición de Eduardo Di Pollina despierta dudas.

Encabezados por el radical Universitario Alejandro Boscarol- apoyado por el embajador en Uruguay, Mario Barletta – y con la compañía de los miembros del MAR- Julián Galdeano, Gregoret, Tepp, Bertone y Mascheroni, un grupo de radicales negocian cargos futuros en la gestión de Omar Perotti, a cambio de allanar el camino para que el rafaelino tenga la oportunidad que le negaron a Miguel Lifschitz.

Barletta y Giustiniani, dos socios del entuerto reformista para Perotti

Diezmados por la derrota electoral en la ciudad de Santa Fe, y con una casi nula representación en la próxima legislatura, los sectores que acompañaron a Corral en las elecciones provinciales, ahora apuran un acuerdo en la Cámara de Diputados con el peronismo, y esperan que el propio gobernador electo, pueda negociar condiciones con los senadores peronistas díscolos– como Armando Traferri- para cerrar en las próximas horas el número que les permita avanzar sobre el proyecto de necesidad de reforma.

La operación «contaría» con el respaldo del intendente electo de Rosario, Pablo Javkin, aunque el propio intendente niega el acuerdo y enfatiza que sus preocupaciones y prioridades, están muy lejos de ese tema: «Conmigo nadie habló sobre este tema, y tal como lo expresas en la nota, te digo que es mentira». Javkin asegura que «voy a recibir una intendencia muy endeudada, con muchas dificultades para administrar, y obviamente que necesito establecer los mejores vínculos posibles con el próximo gobierno. Pero eso no implica que nuestro diputado esté dispuesto a votar eso, en estos dos meses. No, en este escenario».

Al «entuerto» se sumarían Verónica Benas, Rubén Giustiniani, Silvia Augsburger, Carlos Del Frade y su compañera de banca Mercedes Meier. Y el voto que se presume afirmativo, por lo que dejó trascender, es el del socialista Eduardo Di Pollina, que mantuvo diferencias públicas con el gobernador Lifschitz en las últimas semanas, y finalmente terminó anunciando su apoyo a la fórmula presidencial de Fernandez-Fernandez.

Con esos aportes, el Peronismo conseguiría la mayoría especial en la cámara de diputados antes del próximo 10 de diciembre, y se aseguraría la sanción de la convocatoria, que le resultará imposible conseguir con la nueva conformación de la Cámara.

El interbloque de izquierda que se sumaría a la Reforma

Desde este espacio advertimos antes de las elecciones de junio, que el gobernador electo y el candidato de CAMBIEMOS, José Corral habían negociado un acuerdo durante la campaña, para favorecer las chances del rafaelino. Dijimos que el factor del acuerdo, fue Alejandro Rossi- empresario del transporte urbano de pasajeros, hermano de Agustín, y ex precandidato a la intendencia de la ciudad- que llevó una relación muy cercana con el intendente durante los doce años de gestión del grupo UNL en calle Salta. Este dato se ve corroborado por la confesión, por parte de empresas publicitarias de Rosario, que confirmaron que están recibiendo los pagos adeudados de la campaña de Corral, a través de las empresas de Rossi.

«Muchos se quedan sin empleos. No pueden volver a la Universidad, la derrota los dejó sin cargos en las descentralizadas nacionales, y ahora lo que negocian son cargos de menor cuantía en los ministerios, y en las empresas del Estado santafesino, como Aguas, EPE, y los órganos de control» afirma un diputado radical de NEO, que fue tentado a sumarse al intento reformista.

El apuro llevó a que el hermano del diputado Boscarol, el ex concejal y Diputado, Darío- conocido por su condición de operador político- se encargue de visibilizar las intenciones en los despachos de la Cámara, donde ayer ya era vox populi, el intento de «salvataje laboral» de los radicales.

Lejos de las coherencias ideológicas, y de las promesas de » no acompañar a Perotti ni a la esquina», los ex socialistas Giustiniani y Ausburguer, y los diputados de izquierda, Del Frade y Meier, parecen haber olvidado sus purismos que los llevaron a votar en contra del proyecto en abril, y habrian «reconsiderado posiciones». ¿Con Lifschitz no, pero con Perotti si? Serán ellos los que deban explicar las posiciones si finalmente se concretan, como aseguran sus pares que será.

Respecto a Javkin, intendente electo de Rosario, las dudas parecen centradas en las condiciones que recibirá las finanzas del municipio, y un escenario de soluciones, que no ha recibido por parte del gobernador Lifschitz. Frente a esa situación, se animó esta semana a una foto «institucional» que sorprendió a muchos, y que ahora parece tener otras interpretaciones. Se mostró públicamente con Perotti y el candidato a presidente Alberto Fernandez, en una cordial fotografía para la prensa. Sin embargo, Javkin asegura que en ningún momento, se habló de un presunto aval a las intenciones del rafaelino, de largar su gestión con una reforma constitucional en marcha.

En cualquiera de los casos, la principal responsabilidad del acuerdo, recaerá sobre las filas de los radicales del MAR y los dirigentes del sector universitario, que cuentan con los números más importantes para acercarse a los dos tercios requeridos.

Si los porotos se cuentan, el «contubernio», estaría cerca de contar con los dos tercios de la Cámara para avanzar. Y lo paradójico será que el problema para avanzar lo terminen teniendo en el Senado. Sin embargo, como se acostumbra a decir en el ambiente legislativo, nada que no se pueda resolver con la futura billetera del próximo gobernador. Con promesas de subsidios, obras menores, y fortalecimiento de los beneficios para los departamentos de los senadores que se sumen al acuer

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: