La relajación de la cuarentena, le devolvió a las calles santafesinas, especialmente a Rosario, Rafaela y la ciudad capital, el mismo panorama que presentaban antes del parate: arrecian las denuncias por robos, arrebatos, se producen robos resonantes, se generan hechos de violencia muy graves como incendios a viviendas, y sigue aumentando la lista de crímenes en los barrios rojos de las dos principales ciudades de la provincia. Los grupos narcos parecen pasearse a sus anchas, y la policía vive en una confusión: «Hay que meter presos a los que violan la cuarentena, para hacer números».

Sin embargo las energías del inefable Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe Marcelo Saín, parecen puestas en resolver los asuntos internos de la fuerza y en dirimir diferencias con funcionarios del propio gobierno: De prepo y sin avisos, prohibió el uso de las comisarias para detener delincuentes , resolvió la intervención de la UR1 y desplazó al subJefe provincial de la fuerza bajo argumentos generales, sin que todavía nadie conozcan los motivos concretos. Ambas decisiones no contaron con la consulta previa del Jefe de la Policía, Victor Sarnaglia. Un jefe, con el que prácticamente no mantiene dialogo, ni comparte decisiones.

Pero lo más grave, sin dudas, fueron las declaraciones en una radio santafesina donde imputó genéricamente a todos los senadores del peronismo, relaciones de protección del delito en sus departamentos, y sugirió la complicidad de los mismos con el narcotráfico.

Los senadores replicaron en el recinto reclamándole a la vicegobernadora Alejandra Rodenas una explicación por lo expresado por «su» Ministro. Todos los bloques levantaron la mano adhiriendo al reclamo contra Saín, y además le pidieron que se presente a la justicia para explicar sus sospechas y presentar pruebas.

Saín no disimula su enfrentamiento con los senadores del partido del gobierno que integra y también se sabe- Saín, cuando no, lo deja trascender en mensajes de WhatSapp y en pequeñas reuniones con periodistas- que «va por ellos y la vicegobernadora Alejandra Rodenas»

Todos esperaban una declaración del gobernador que le pusiera claridad a la situación, y el gobernador no defraudó: le agregó toda la confusión posible, en una conferencia de prensa cerrada para algunos periodistas que tuvieron el privilegio de ser invitados. Uno de ellos se animó y lo puso en la obligación de responder.

Al hueso: ¿ Qué opina gobernador de la situación que planteó Saín contra los senadores del peronismo? Y entonces el gobernador lanzó una respuesta que pareció redactada por Hugo Sofovich para Fidel Pintos en la original mesa de Polémica en el Bar. Sino lo cree, lealo. Por las dudas, les adjunto el audio.

Cada uno pone el acento en el lugar que quiere… No es que lo minimizo o no lo minimizo. Yo… no son los conceptos, yo sé muy bien, porque hablo con los actores. Yo sé donde piensan y dónde hay declaraciones. Después cada uno le pone la calificación o lo toma de tal o de determinada manera (sic) dijo Perotti, tras lo que agregó: «Yo creo que hay que dar una lucha contra el delito, cortar todos los vinculos posibles(sic) y generar una reestructuración que nos vaya permitiendo ir generando la mejor policia en la provincia y… eso va a llevar tiempo, va a llevar esfuerzo y va a llevar distintas miradas. Que haya sectores en distintos lugares, de las decisiones políticas que se hayan podido dar, que puedan generar alguna ¿lectura? correrá por cuenta de tal cosa. Nosotros hemos sido muy claros de entrada hacia donde vamos y creo que esto, lo mejor es mantener el esquema del diálogo. Usted no se pone de acuerdo la primera vez que dice algo. Lo que hay que tener es la voluntad de volver a sentarse y volver a analizar el tema. Y quizás algunas de estas cosas surgieron detrás del planteo sobre si se iban a mantener presos en las comisarias o pasaban al servicio penitenciario y demás… Y claramente aquí, esas cosas no molesta que se expongan. Es la realidad y no hay que ocultarla.Aqui necesitamos más lugares en el servicio penitenciario, necesitamos mejorarlo y ampliarlo. No son las comisarias un lugar donde hay que tener a los detenidos, y claramente el Servicio penitenciario está mejor formado. Ahora: esta es una discusión que tiene un origen. Me encantaria haber recibido un servicio penitenciario mejor. En la época de los mayores presupuestos en la provincia de Santa Fe me hubiera encantado tener una celda más.Un metro más de celda, una mejora de la infraestructura penitenciaria y de las posibilidades de trabajar con los reclusos para su recuperación. Entonces, ese es el tema de fondo. Hablemos de esas cosas porque allí si es donde hay que ponerse de acuerdo, ¿no? para saber cómo mejoramos esa cuestión. ¿ Por qué? Porque ha crecido en numero importante el número de detenciones (sic) y entonces claramente que necesito lugar porque tengo mucho más detenidos. Porque hay un accionar mucho mas firme que va generando mayores detenciones. y su necesidad concreta de tenerlos alojados. Pongamos el foco donde hay que ponerlo y discutamos de estas cosas, sino nos quedamos en la anécdota de si este dijo tal cosa o dijo tal otra.. vamos al fondo»

Definitivamente, PEROTTI NO RESPONDIÓ NADA DE LO QUE LE PREGUNTARON, omitió mencionar a su ministro y a los senadores, esquivó con poca (o nula) claridad su posición respecto a la acusación que lanzó su Ministro contra sus legisladores, y se terminó yendo por las ramas, donde volvió a equivocarse. No sólo argumentó falazmente sobre la situación del supuesto aumento de detenidos durante su gestión- un dato imposible de relevar hoy día- sino que se metió en el berenjenal de realizar acusaciones falsas: Al rato ya estaban circulando los cuadros sobre las inversiones que se hicieron en las gestiones que lo antecedieron en materia de penales.

No se trata de un «error menor». La gestión de Perotti recibió «muchos metros cuadrados más de cárceles y celdas» de los que había dejado su compañero Jorge Obeid en 2007. Un tema que pondrá a Perotti en la obligación de volver a responder, con la dudosa claridad que mostró esta mañana

Lo que llama la atención de propios y extraños es la «parálisis»del mandatario que parece no tomar nota ni del enojo de los senadores, a los que necesita para gobernar; ni a las quejas de los miembros del gabinete, ni a las pruebas que le presentan contra Saín, ni a los mensajes que el mismo Saín emitió, descalificandolo como «un intendente, con formación de concejal». Perotti no acusa recibo de ninguna de las acciones de Saín, y tampoco, del agravamiento de la sirtuación de inseguridad que crece diariamente en todo el territorio provincial.

Ya muchos se preguntan las razones de esta «debilidad» de Perotti con Saín y arrojan hipótesis que van desde » Saín es Perotti» pasando por «Saín lo tiene agarrado con algo», hasta el menos creíble «Omar está extraviado, parece no enterarse de lo que pasa afuera del despacho»

Cualquiera sea el motivo de la indecisión de Omar Perotti, bien vale preguntarse cual será el destino, ya no de Saín a quien no parece preocuparle mucho el asunto, sino de las políticas públicas de seguridad de Santa Fe.

Esas que le dieron a Perotti el voto que lo impuso en su cargo, y esas que desvelan a los santafesinos. Saín cree que será con leyes que no se saben todavía cómo van a pasar por un senado repleto de enemigos, y por una Cámara de Diputados dominada por la oposición.

Mientras tanto, la muerte y la violencia siguen dominando la escena. Y nada mejoró desde que asumieron. Es más, muchos ya asumen que la situación empeora, sobre todo por el desgano y el desconcierto que reina en la policia, donde se preguntan a quién deben responder : si al Ministro o al Jefe de la Policia.

Vinieron a gobernar, y por ahora, sólo juegan a las internas. Santa Fe Sangra, y cómo dice una alta autoridad del senado santafesino, «el Ministro parece más preocupado por llevarse puesto al peronismo, que por gobernar»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: