Lejos de aquel dirigente arrogante que le prometía a los propios un futuro de gloria en las casas gris y rosada , el ex intendente santafesino «trabaja» en estas horas con dos objetivos menos trascendentes: ayudar al gobernador a calmar algunos ánimos con «amigos comunes» y a proyectar su candidatura a Diputado Nacional en 2021. En ambas tareas confluye con Omar Perotti, que ya le prometió apoyo para la campaña, si consigue romper el Frente y llevarse más radicales a Juntos por el Cambio. Los reparos en Buenos Aires, los ruidos con el PRO, y los contratos otorgados por la provincia a cambio de los favores recibidos el año pasado.

Dos funcionarios del gobierno provincial confirman la información: el primer mandatario de la provincia mantuvo dos reuniones en la casa que ocupan los gobernadores sobre calle Amenábar, de la capital provincial, con el ex intendente de Santa Fe, José Corral.

De los encuentros, salieron dos acuerdos y la evaluación de las respuestas a los favores electorales, que determinaron el triunfo de Perotti hace poco más de un año en Santa Fe. Corral entonces jugó a matar al gobierno de Miguel Lifschitz, a descalificar al candidato Antonio Bonfatti , sin detenerse en la figura de Perotti, con el que había pactado no tan secretamente, un juego a doble pinza, que le garantizara al rafaelino el triunfo en junio.

Aquella jugada de Corral condujo a Perotti a la Casa Gris. La diferencia con Bonfatti fue de menos de 6 puntos. Corral se encargó de mantener los votos de las PASO: un 18 % de los votos, una suma suficiente para dividir principalmente al electorado radical y volcarlo hacia una opción que no tenía demasiado sentido. Menos aún, cuando la presidencia de Macri tambaleaba y todos sabiamos que no iba a conseguir la reelección.

La derrota del FPCYS fue, seguramente, causada por diversos factores. Lo que nadie discute en el seno frentista es que la jugada de Corral fue la determinante. «Sabía que no tenía ninguna chance, pero eligió jugar a desalojar al Frente del gobierno, y eso no se olvidará nunca» dice un dirigente del sector NEO de la UCR, que prefiere no ser mencionado, para no complicar el diálogo interno del grupo, donde algunos ya fueron «tentados» por Corral, para romper con los aliados del socialismo. El nombre más llamativo es el del Senador Felipe Michlig, quien en algunas declaraciones públicas recientes, habló de la «Unidad sin límites de la UCR» para encabezar una nueva coalición, con o sin los socialistas.

El otro «jugador» público es el dueño de un bar restó de concesión municipal , en la Costanera rosarina y actual diputado provincial, Julián Galdeano. Coherente con su historia, el ex presidente del Comité Provincial evalúa los pasos a seguir en el futuro y nadie deja de reconocer que junto al actual intendente de Avellaneda y hombre fuerte de Vicentín, Dionisio Scarpin, trabajan en dirección a fortalecer un «núcleo duro» de radicales que profundicen las diferencias y vayan limpiando el terreno a las expectativas electorales de Omar Perotti y su candidato personal a Senador Nacional, Roberto Mirabella.

De acuerdo a los detalles que consignan fuentes de la propia Casa Gris, Perotti inició esta semana el operativo «Elecciones 2021». Por un lado convocó a los senadores para comenzar a pensar en el esquema propio, y por el otro, apoyar el crecimiento de la interna radical, para bajar las expectativas electorales del FPCYS, que según todos los sondeos que se realizaron, ganaría holgadamente las próximas elecciones legislativas, con la candidatura de Miguel Lifschitz a Senador Nacional.

Para Perotti, de muy baja imagen en la gestión, una catástrofe en la elección intermedia lo alejaría de cualquier ambición personal en el futuro. Sin reelección, sin programa de gobierno y con un horizonte económico social muy duro, nadie en el peronismo se imagina soportando una derrota.

Por eso, Corral pasó a ser el «chico de los mandados» necesarios en la oposición. El mismo que lo ayudó a ganar el año pasado, puede ayudarlo a no perder el próximo año. Y está acordado.

En los últimos días, el ex Lord Major de la capital, se ocupó de acercar posiciones entre el gobernador y algunos empresarios santafesinos que se mantenían enfrentados a la gestión de Perotti. No hace falta dar demasiados detalles, se trata solamente de observar algunos cambios de ánimos llamativos.

Al mismo tiempo, la presencia de la Licenciada Andrea Valsagna- estrecha colaboradora de Corral durante los 8 años de gestión municipal- en la Planta Baja de la Casa Gris, cumpliendo funciones de «asesora técnica» del Secretario de Comunicaciones de la Provincia, Miguel «Mono» Altamirano – un amigo personal del ex intendente- va sacando a la superficie, el compromiso de devolver con cargos en la gestión, para los viudos de Corral, luego de las derrotas en la Provincia y en la ciudad.

En las últimas horas se fueron concretando contrataciones de servicio – vía UNL- que cumplen la función de ocupar a algunos de los centenares de militantes del sector que se quedaron sin trabajo, y que cumplirán la sobria tarea de «asistir técnicamente» al gobernador y a algunos de sus ministros. Entre ellos, al Ministro de Seguridad Marcelo Saín.

Pero la cosa no parece tan sencilla: Un hombre cercano a Enrique Coti Nosiglia aseguró que Corral ya no cuenta con el respaldo del histórico operador de la UCR, y que el respaldo más importante desde la orgánica radical, lo tiene Mario Barletta. Un hombre que confluye en el mismo sector, pero que mantiene con Corral una semipública enemistad. Una situación que comparte con algunos históricos de la UNL, cómo Hugo Marcucci y el ex Ministro de Bonfatti y Lifschitz, Julio Schneider.

Corral es, para gran parte de la UCR santafesina y para todo el socialismo sin distinciones, «el límite» para cualquier apertura del Frente Progresista : un asunto que por ahora no está descartado, pero que tiene resistencias cuando se habla de una posible incorporación del PRO y de radicales «arrepentidos»

En el mismo PRO, muchos cuestionan también las expectativas de Corral de cara al año próximo. Allí la interna gira en el mismo sentido: Roy Lopez Molinas y los sectores más conservadores del partido, no tienen ningún interés en participar de un «Frente de Frentes», una posición en la que difiere el vicepresidente del PRO a nivel nacional, Federico Angelini.

La linea de largada, a pesar de la Pandemia , será en Agosto. Justo un año antes de las próximas PASO.

El gobernador empezó a contar los porotos propios, y nadie duda que entre ellos se cuenta a José Corral. Un falso opositor, que otra vez, intentará beneficiarlo al rafaelino. Un buen chico de los mandados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: