El último parte dice que los casos de Dengue en la provincia de Santa Fe ya superan los 10 mil. Los números oficiales ya aceptan que al menos dos personas murieron por esa causa. El mismo parte dice que hay 66 casos confirmados de Chikunguña. En ambas enfermedades los números van en alza, y aunque la ministra de Salud de la provincia dice que » hay baja letalidad», lo cierto es que tener dengue, implica correr el riesgo de volver a tenerlo, con complicaciones que entre otras cosas, llevan a la muerte.

La ministra hace unas apariciones finales en los medios el viernes 14 de abril. Se dedica a dar recomendaciones y en poner en alerta a los que la escuchan, sobre el peligro que nos presenta el mosquito. «Al amanecer y al atardecer», dice con tono de maestra de primaria inicial. Y nos recuerda que » hay que descacharrar» y hay que evitar que el mosquito encuentre «lugar para poner huevos». Nunca dice que al otro día se toma «el raje»

Dice eso y nadie, nadie, y remarco el nadie porque asombra la impavidez de sus interlocutores, le pregunta por qué Santa Fe es, lejos, la provincia con más casos del país. Incluso por encima de Chaco, Tucumán y Catamarca, que habían sido las provincias más afectadas durante 2022.

Pero no sòlo la ministra no explica eso, ni se refiera a el  alerta que recibió desde Villa Guillermina, en el norteño departamento General Obligado, durante los meses de enero y febrero, donde hubo un contagio generalizado sin que contaran con la atenciòn ni las medidas desde el estado provincial. No, además la ministra decide embarcarse en pleno pico de la pandemia, en un viaje de una semana – costeado con los recursos del estado-obviamente- a los Estado Unidos. A Washngton y a Houston, desde el 15 al 23 de abril inclusive, con el argumento de ir a participar de un «Programa de Capacitaciòn y Visitas», que nunca explica los beneficios que le traerá a las funciones que terminará de cumplir el próximo 10 de diciembre.

¿Capacitación para quién? ¿ En beneficio de quién? ¿ Qué aportes hará a la situación de Dengue? Ninguno. La ministra se va a Estados Unidos, en coche oficial desde Rosario a Ezeiza y desde Ezeiza a los Estados Unidos con pasajes y estadías que pagaremos los santafesinos con los recursos del estado. Los recursos de salud, que pudieron usarse, por ejemplo, para hacer una campaña desde octubre del año pasado sobre los riesgos del dengue, o para fumigar en las zonas de mayor riesgos, o para desmalezar en las zonas cercanas a los ríos y arroyos, o directamente, para invertir en condiciones para que los santafesinos desde el norte hasta el sur, tengan prevención y educación, para combartir al Aedes aegypti. 

No. Ella se va a los Estados Unidos.

Los santafesinos necesitan que la ministra estè hoy, en el territorio. Necesita que el estado se ocupe hoy de las urgencias que ocasiona el Dengue y en menor media la Chikunguña. Los familiares de las personas que fallecieron y aquellas que están en grave peligro de tener complicaciones a causa de los contagios, necesita que la ministra está trabajando para ellos, no de viaje en los Estados Unidos.

 

Lo que resulta aún más dramático es el silencio de los medios santafesinos. De la mayoría de ellos, que recibiendo por distintas vías el decreto que autoriza a la ministra a ausentarse, NADIE LO DIGA, NADIE LO REPROCHE, NADIE LO PREGUNTE, NI NADIE SE ESCANDALICE.

Del mismo modo que ocurre con otras acciones escandalosas, el silencio que imprime la pauta oficial en Santa Fe, ha traspasado todos los límites imaginables. 

Ni la existencia de un riesgo concreto de vida, para los propios, parece ponerle freno al monumental muro de silencio que impide que la mayoría de la población se entere de lo elemental:

Por ejemplo, que la persona con mayores responsabilidades en el ámbito de la salud pública, la ministra Sonia Martorano, ha elegido borrarse de la provincia en pleno pico de Dengue. Y el gobernador, le firmó el decreto.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: