Luis: sabés bien lo que siento por vos. Y también, te consta, el esfuerzo que hicimos muchos de los que tenemos la fortuna de conocerte un poco más o un poco menos, para que tu voz se escuche en el Congreso. Para que tu pelea por los derechos de los pequeños y medianos productores, para que tus convicciones y tus saberes, le lleguen a la mayor cantidad de santafesinos posibles. Sabemos de tu implacable honestidad y de tu inquebrantable voluntad por pelear día a día, metro a metro, contra todas las injusticias que se producen a nuestro alrededor.
Y también sabemos y respetamos, tus creencias. Porque son las creencias de un hombre de bien que encontró en el cristianismo, la dignidad del ser humano como objetivo de cada una de nuestras acciones diarias. Y lo respetamos. Porque mientras convergemos en esa senda, no tiene mucha importancia cual sea el credo de cada uno. Lo que importa es el otro. Su vida, sus necesidades básicas, su plenitud en sociedad. Y esa sociedad, está plena de complejidades y contradicciones.
Y en esa maraña está el aborto, Luis. Un asunto que no necesita demasiadas explicaciones científicas: En el mundo ideal, en el mundo que nos ofrece la utopía, es obvio que todos nos oponemos al aborto.
En el mundo ideal, en ese que perseguimos con entusiasmo, las mujeres no deberían abortar nunca. Porque sus hijos, serían siempre deseados, y serían el premio al amor.
Pero no es así. Hoy muchas mujeres son sometidas a vejámenes imperdonables. Hoy mueren en nuestro país, centenares de mujeres como consecuencia de la violencia de los hombres y muchas otras, muchas otras centenares de mujeres al año , mueren como consecuencia de la práctica de abortos clandestinos. Y casi todas las que mueren, son pobres. Y terminan en un cuartito oscuro, atendidas en las peores condiciones, porque no quieren tener ese hijo que, casi siempre, vino de la mano del ultraje, la violación, la ignorancia y la falta de recursos elementales para poder evitarlo.Y porque son pobres, Luis.
Luis.Vos sos un humanista. Y no entiendo cómo a un humanista le puede resultar indistinto que esas mujeres sigan muriendo en la clandestinidad, mientras las chicas con recursos de clase media alta, se atienden en clínicas privadas y abortan. Y seguirán abortando. Porque el aborto es una realidad imposible de evitar. Porque no hay ley que lo prohíba- está demostrado- que impida que las mujeres, cuando quieren y lo decidan, sigan abortando.
No Luis. No se trata de discutir que vida salvamos, no. Eso no está en nuestras manos. No podemos evitar que se hagan los abortos, porque esa es una decisión, siempre dolorosa, que toma la mujer. Y si es inevitable, si esa vida- la tan discutida vida del bebé por nacer- se interrumpe igualmente, por lo menos impidamos que los abortos, también interrumpan la vida de esa madre desesperada, que en muchos casos deja otros niños pobres huérfanos, familias destrozadas, en el medio de la mayor pobreza de todas: la del desamparo .
No Luis. Disculpame que lo haga público, pero no. Se trata de un asunto de salud pública y tenemos que mirarlo desde ese lugar y no desde la fe.
Es un asunto difícil, lo sé. Y también sé, que en la legalización del aborto, en la gratuidad y en la consagración del derecho a hacerlo en los hospitales públicos, es posible que alguien lo utilice inadecuadamente. Pero serán aislados y extraños esos casos, Luis.
Las mujeres que llegan a abortar, siempre son víctimas. Nunca podemos mirarlas con reproche. Ponen el cuerpo y vacían sus almas al momento de concretarlo. Lo sé, Luis. Porque todos tenemos casos cercanos, porque todos conocemos a una mujer que lo sufrió y porque todos, sabemos de mujeres con nombre y apellido que llegaron desangradas a los hospitales, victimas de un aborto mal hecho.
Luis: de eso se trata, y no de matar niños. Se trata de salvar vidas y no de eliminarlas.
Se trata de ponerse en la piel, en el cuerpo, en la desgarradora situación de una mujer que ha llegado a la trágica decisión de hacerse un aborto, y no de fomentarlo.
Te pido por favor, en nombre del afecto que nos tenemos, en nombre de todo el respeto que muchos miles de santafesinos que te acompañamos y que compartimos tu camino, que no cometas el error de levantar la mano en contra de los derechos de esas mujeres.
No te pido, porque no tengo derecho a hacerlo, que votes a favor del proyecto de legalización. Pero no votes en contra. Tu voto puede definir el destino de un tema que pone en juego la vida de muchas mujeres, y no puede ser tu mano, esa que se levanta ante tantas desigualdades e injusticias, la que defina este asunto contra las más débiles.
Luis, no lo hagas. No votes, abstenete, no concurras. Es también tu derecho.
Pero no votes en contra. Será muy doloroso para muchos, incluido yo, claro, pero no es lo que me importa.
Un abrazo muy apretado. Con mucho cariño, Coni.
Coni, No lo hagas!
“….para que tus convicciones y tus saberes, le lleguen a la mayor cantidad de santafesinos posibles. Sabemos de tu implacable honestidad y de tu inquebrantable voluntad por pelear día a día, metro a metro, contra todas las injusticias que se producen a nuestro alrededor.”
Como no ser fiel y coherente con nuestras convicciones mas profundas?, como no ser honestos con nosotros mismos y más aún si nuestras acciones involucran y representan a TODOS (incluso los no nacidos).
“…..sabemos y respetamos, tus creencias. Porque son las creencias de un hombre de bien que encontró en el cristianismo, la dignidad del ser humano como objetivo de cada una de nuestras acciones diarias. Y lo respetamos. Porque mientras convergemos en esa senda, no tiene mucha importancia cual sea el credo de cada uno. Lo que importa es el otro. Su vida, sus necesidades básicas, su plenitud en sociedad. Y esa sociedad, está plena de complejidades y contradicciones.”
Defender la vida humana es una obligación, yo diría la primer obligación para luego exigir dignidad, derechos y obligaciones. Si lo que importa es el otro….en que parte de ese análisis importa el bebe en gestación, ese otro que hoy no tiene defensa, que a mi entender es el mas vulnerable….se puede poner una escala de valores que vida vale mas? Quien tiene mas derecho…. La madre o el hijo?…. a mi entender, si la madre decide abortar y hay una ley que lo ampara….todos los derechos del bebe quedan vulnerados: su vida, sus necesidades básicas, su plenitud en la sociedad….todo eso queda trunco.
“Hoy muchas mujeres son sometidas a vejámenes imperdonables. Hoy mueren en nuestro país, centenares de mujeres como consecuencia de la violencia de los hombres y muchas otras, muchas otras centenares de mujeres al año, mueren como consecuencia de la práctica de abortos clandestinos. Y casi todas las que mueren, son pobres. Y terminan en un cuartito oscuro, atendidas en las peores condiciones, porque no quieren tener ese hijo que, casi siempre, vino de la mano del ultraje, la violación, la ignorancia y la falta de recursos elementales para poder evitarlo. Y porque son pobres, Luis.”
Las muertes de mujeres pobres como consecuencia de abortos clandestinos es imperdonable, lamentable y es una situación que debería ocupar y desvelar no solo a los legisladores, a la justicia y a toda la sociedad, y esa situación es mucho mas atroz cuando el resultado no solo es la muerte de una mujer pobre, sino también de su niño, el no deseado, el inocente…. De muchísimos niños que mueren en la clandestinidad, porque con aborto seguro…. la muerte del niño es segura y en abortos clandestinos también. Acaso el aborto ¿soluciona el gran problema de esas mujeres?….abortando…¿dejan de ser pobres, dejan de ser ultrajadas o violadas?. ¿Es justo que un inocente pague por la injusticia social, la pobreza, la desidia de una sociedad que mira para otro lado, o que se tapa los ojos para no comprometerse?… La muerte de un niño inocente, de un bebe en formación ¿resuelve este problema tan complejo?… ¿no será que se está poniendo el foco en la consecuencia de una situación a la que nadie apunta?.
“Luis.Vos sos un humanista. Y no entiendo cómo a un humanista le puede resultar indistinto que esas mujeres sigan muriendo en la clandestinidad, mientras las chicas con recursos de clase media alta, se atienden en clínicas privadas y abortan. Y seguirán abortando. Porque el aborto es una realidad imposible de evitar. Porque no hay ley que lo prohíba- está demostrado- que impida que las mujeres, cuando quieren y lo decidan, sigan abortando.”
No creo que a Luis le sea indistinto, al contrario, creo que la mayor indiferencia la generaría una ley que permita Aborto de manera legal, segura y gratuita, ignorando la situación por la que esa mujer aborta, ignorando la integralidad de esa mujer, su cuidado, su contención, su educación, su contexto. Los asesinatos han existido siempre, y, al menos desde mi ignorancia, no conozco lugar en el mudo que donde sea legal asesinar, donde los civiles decidan a quien asesinan, a quien eliminar. Que haya existido siempre ¿es cauda suficiente para legalizarlo?… si existió siempre…¿no será la hora de pensar en más y mejores políticas de prevención, o en planes de acompañamiento para esa mujer vulnerada, ultrajada, violada…. Una acompañamiento integral para mejorar su situación y la del inocente que lleva en su vientre? Nadie la obliga a ser madre, pondría darlo en adopción… y no sumar a su realidad, compleja y angustiante, una mucho mas pesada, la de su conciencia por haber abortado, porque no creo que halla mujer en el mudo que asista feliz a practicarse un aborto, porque conozco las consecuencias psíquicas y psicológicas, la conciencia pesa, duele, y en muchos casos nunca se recupera.
“No Luis. Disculpame que lo haga público, pero no. Se trata de un asunto de salud pública y tenemos que mirarlo desde ese lugar y no desde la fe.”
Acaso la salud pública no es salud para todos? Los médicos deben salvar vidas, no eliminarlas. ¿o acaso la salud pública es para los que pueden manifestarse?… ¿y aquellos que no tienen vos, los niños que no nacerán? ¿en que momento se considera “problema de salud” un embarazo?
“Luis: de eso se trata, y no de matar niños. Se trata de salvar vidas y no de eliminarlas.”
¿No se trata de matar niños?… Coni… llamame ignorante si querés pero….¿que es lo que interrumpe en un aborto?…..¿no se trata de eliminar vidas?….insisto….¿que se interrumpe con el aborto?: se interrumpe el libre desarrollo de un ser humano, de una persona gestándose, de un futuro niño, adolescente, adulto. ¿Cuál es la diferencia ente abortar a las 12 semanas de gestación…y asesinar a mi hijo de 3 años porque fue producto de una violación y su rostro me recuerda al del violador?. No Coni, acaso también vas a defender la postura de que “Aborto es vida”….vida para quien?…
Si se trata de salvar vidas…¿acaso la vida de la madre es mas valiosa que la de el hijo?…. no es mas valiosa, pero lamentablemente los bebes en formación están en desventaja, porque la que decide es la madre.
“Se trata de ponerse en la piel, en el cuerpo, en la desgarradora situación de una mujer que ha llegado a la trágica decisión de hacerse un aborto, y no de fomentarlo.”
Si de verdad querés ponerte en la piel, el cuerpo y la desgarradora situación de esas mujeres, el aborto no les soluciona sus situaciones angustiantes, porque de lo único que se habla es de abordar, pero nadie atiende sus problemas….acaso ¿no es eso hasta un punto egoísta?. En nombre de una ley que protege a la mujer lo único que veo es su total desprotección, a una mujer sola, sin información o sin contención o sin opción. Una ley que le ofrece la libertad de ABORTAR de manera SEGURA LEGAL Y GRATUITA, pero que no se preocupa ni se ocupa de ella…. Que irónico.
“Te pido por favor, en nombre del afecto que nos tenemos, en nombre de todo el respeto que muchos miles de santafesinos que te acompañamos y que compartimos tu camino, que no cometas el error de levantar la mano en contra de los derechos de esas mujeres.”
Al contrario, yo Luis te pido que en un acto heroico y valiente levantes la mano en contra de un proyecto que atenta contra la vida humana de miles de niños que no nacerán. Luis, debes defender los derechos de los más vulnerables, de los inocentes que no tienen voz. El derecho de esas madres por tener una vida mejor y el derecho de los niños a vivir. PORQUE LAS DOS VIDAS VALEN.
“Luis, no lo hagas. No votes, abstenete, no concurras. Es también tu derecho.”
¿No votar, no concurrir? Coni, vos conoces mejor que yo los juegos de la Democracia… pero ¿es eticamente correcto no votar, abstenerse, no comprometerse?… que clase de democracia querés Coni?… porque… aunque yo sea una idealista…. Quiero una democracia donde los legisladores voten, se comprometan y se hagan responsables de sus actos. Y con orgullo y emoción junto con muchísimos santafesinos apoyaremos la vida DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA LA MUERTE NATURAL.