El decreto 528 firmado el 16 de junio por el gobernador Omar Perotti y la flamante Ministra del área, Sonia Martorano, designa a Pamela Suarez ex funcionaria del Ministerio de Transporte del Gobierno Nacional durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri. La flamante Secretaria Administrativa fue cuestionada por complicidad y encubrimiento en el resonante caso de una «aeronave perdida» y acusada de «borrar pruebas» de un accidente ocurrido el año pasado, mientras presidía la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil.

El Ministerio de Salud de Santa Fe empieza a dejar marcas indelebles del cambio de época. De aquel que comandaron los socialistas dirigidos a fortalecer las estructuras públicas sólo van quedando los edificios. El paso del renunciante Carlos Parola sirvió para cerrar un buen negocio con la aseguradora de Sancor, financista de la campaña de Perotti; y tras su salida- la que pareció forzada por una dura pelea entre dos grupos privados de salud de la provincia- la designación de una Ministra «celebrada» en los medios por el poderoso Grupo Villavicencio.

La «muestra de prueba» del Hospital de Reconquista, que intenta traspasar la facturación de todas las Obras Sociales a un grupo privado de médicos de la ciudad, afectados por la competencia que les implica el moderno y ejemplar hospital público, parece ser una marca de los tiempos que vendrán: un ministerio al servicio de los grupos económicos privados de la salud, que se aprovecharán de las sólidas estructuras de salud, para reuperar el espacio perdido.

En ese contexto, deben observarse las nuevas designaciones. La de la nueva Ministra, claro, y la de sus colaboradores. El perfil «privado» de los mismos, y las relaciones que los anteceden.

Por eso a nadie le sorprendió demasiado que Martorana haya designado a la cañadense Ana Pamela Suarez como nueva Secretaria de Administración del Ministerio; un área central que maneja las designaciones, el presupuesto y las relaciones de la cartera con proveedores y terceros.

La historia de Suarez es pública, aunque poco conocida por la mayoria de los santafesinos: Contadora Pública Nacional recibida en la Universidad Nacional de Rosario, está casada con quien fuera concejal en Cañada de Gomez por el Partido Justicialista Sebastian Caggiano, actual asesor del Diputado Oscar Cachi Martinez, con quien tienen una hija. Suarez fue Secretaria de Hacienda del gobierno Municipal de Cañada de Gómez durante la intendencia de Amilcar Abatte entre 2001 y 2003 , lugar que conservó con Stella Clerici hasta abril de 2012. Luego se desempeñó como  Asesora de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, hasta que el camporista Alejandro Ramos, la convocó para acompañarlo en la Secretaría de Transporte de la Nación. En una carrera meteórica y sin ninguna experiencia en Aeronavegación, la CPN pasó al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), y en 2014, asumió la Presidencia de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), el organismo público que se encarga de investigar los siniestros aéreos. Un área dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil, organismo nacional que presidia Alejandro Granados, hijo del ex intendente de Ezeiza y quien fuera ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Pero la primera curiosidad en su trayectoria política es que cuando Ramos dejó la Secretaría y se transforma en Ministerio ya en el gobierno de Mauricio Macri, la cañadense se quedó en el cargo que ocupaba y se convirtió en una pieza clave de la administración del Ministro Guillermo Dietrich.El macrista no sólo la confirmó en el cargo que ostentaba en el gobierno anterior, sino que en el promedio de su gestión llegó a proponerla para la Presidencia del Organismo Regional de la materia de accidentes: la Oficina de la Aviación Civil Internacional, conocida por su sigla internacional OACI, con sede en Lima (Perú).

Nadie explica las razones de la confianza que tuvo Dietrich en la funcionaria de origen Camporista. Ni por su origen partidario, ni por su capacidad de gestión. Ya en 2013, Suarez había sido denunciada en el Juzgado de Servini de Cubría, y la causa seguía abierta, al momento de la renovación de sus responsabilidades, y el cambio de color en la Presidencia de la Nación.

IRREGULARIDADES, ACCIDENTES, AVIONES EXTRAVIADOS Y TRES CAUSAS PENALES

En 2013, mientras gobernaba el Kirchnerismo, Ana Pamela Suarez fue denunciada junto a otros funcionarios por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La denuncia se basaba en un conjunto de situaciones irregulares que derivaron en situaciones de riesgo en los vuelos de las empresas Aerolineas Argentinas y Austral. La causa, con número 12.183/13, fue tramitada por el juzgado federal de la ex magistrada María Romilda Servini de Cubría. La denuncia comenzó con la denuncia por “gozar de la impunidad en una serie de hechos delictivos independientes, que van desde las designaciones ilegales hasta la falsedad ideológica, el incumplimiento de los deberes de funcionario público, la administración fraudulenta y el encubrimiento”. La causa fue archivada en 2017.

Pero ese mismo año, 2017, Suarez quedó expuesta en una serie de incumplimientos de su función, por las irregularidades en la búsqueda de una aeronave que «desapareció» algunos minutos después de despegar desde el aeropuerto de San Fernando. El avión fue encontrado 26 días después del despegue, en el medio de muchas versiones cruzadas.

Los familiares de los tripulantes iniciaron acciones penales contra los funcionarios, incluida Suárez, basándose en que «ninguno de los funcionarios de los organismos obligados a regular con eficacia el espacio aéreo nacional, y su seguridad, dieron jamás una conferencia de prensa en el mes que pasó para que se les pudiera preguntar sobre el misterioso accidente que acumula pruebas que no favorecen al Gobierno. El lugar en el que se encontró al avión había sido «rastrillado» desde el aire alrededor de cincuenta veces. Y Todas dieron negativo».

El Gobierno jamás lo admitió, pero los organismos a cargo de la búsqueda del Mitsubishi, carecieron del material tecnológico acorde para este tipo de búsquedas. Aunque es el ente que regula su uso, la ANAC no poseía entonces con una buena flota de drones. La responsable de la investigación se llamaba : Ana Pamela Suarez.

Pero las «desgracias» de la nueva funcionaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe no se quedaron allí: el año pasado, algunos meses antes de dejar el cargo que le confirmó el gobierno de CAMBIEMOS, otra vez Suarez apareció involucrada en un accidente confuso, en el que se mezclaron abusos en la función, y la duda sobre la titularidad de la nave que protagonizó el nuevo escándalo.

En este caso, fue ni más ni menos que el mismísimo Tomás Insausti, el polémico ex titular de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil quien protagonizó un confuso episodio cuando piloteaba una avioneta y se estrelló en las inmediaciones de Carmen de Areco. Sorpresivamente no sufrió heridas pero trascendió que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad. La nave se precipitó 15 segundos después de despegar

El accidente se produjo el 24 de mayo de 2019, y Suárez fue denunciada por Organizaciones aéreas, como consecuencia de las irregularidades que se produjeron en el área del siniestro. Se la acusa de haber sido cómplice de encubrimiento agravado y adulteración de pruebas del accidente.

En primera instancia el manejo de la escena del siniestro habría estado plagada de irregularidades e ilícitos con el objetivo de encubrir, falsear los detalles y causas del mismo. Algunos de estos serían haber permitido liberar la aeronave en tiempo record para ocultarla en un taller evitando que se tomen fotos, demora en dar a conocer el siniestro y elaboración de informes con datos, fechas y horas falsas e información apócrifa.

La funcionaria con causas penales pendientes, es desde el 16 de junio pasado, la nueva responsable de los recursos públicos de la Salud de la Provincia de Santa Fe. Un aterrizaje inesperado.

Un comentario en «La «Camporista Macrista» que «aterrizó» en Salud de Santa Fe»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: