Vi dos veces en mi vida a Mauricio Maronna. Una vez de madrugada, en la puerta de El Cairo, en Rosario, en medio de un escrutinio. Intercambiamos tres palabras. La segunda vez, me paré a saludarlo en un restaurante mientras él cenaba con un amigo en común. Hablamos de Rock. Le dije que tenía que escribir un libro, se limitó a reírse.

Nunca hablamos por teléfono. Nunca cruzamos un mensaje de whatshapp.

Tengo la semiplena convicción de que no le resulto simpático. Y motivos hay: no miramos desde el mismo lugar a la gestión de Reutemann, y alguna vez, creo, me confundió con un pariente mío que se burló de él en las redes.

No lo conozco a Maronna. No se si es casado, soltero, si tiene hijos, si es de Rosario o vino de otro lado.

Sólo soy lector de sus notas, y nos seguimos en Twitter. Allí descubrí su melomanía, su afición por la lectura, su obsesión leprosa, y su cinismo brutal. El de las anaideias, no de los mentirosos.

No tengo vínculo alguno con Maronna. Pero lo respeto, porque escribe bien, porque es un gran entrevistador, y porque- me consta- sabe conseguir información. Porque le calienta la realidad. Porque la política le sigue generando curiosidad y ansia. Eso que muchos van perdiendo en el camino a cambio de palos de golf o paseos en lancha por el río.

Maronna sigue viendo películas, sigue descubriendo discos, recomendando libros y eso también, lo hace mejor periodista.

Entonces, Maronna es un buen periodista y a estas alturas , y en circunstancias como estas, los periodistas tenemos la obligación de defender a los colegas agraviados.

Por eso me indignó que hoy el Ministro de Seguridad lo acuse de «operador». Lo mezcló entre citas de abogados narcos, y cosas por el estilo.

El peso de un Ministro que maneja la policia y la inteligencia pública, sobre la opinión de un periodista. El dedo acusador del estado, estigmatizando con fábulas y falacias, a un hombre que sólo se limita a opinar. A preguntar. A informar. A decir lo que piensa sobre lo que lo rodea. Con un agravante: quien lo acusa es de afuera, desconoce la historia política y hasta la geografía de la provincia, pero se da el lujo de acusar a un periodista. De ponerlo en la incómoda posición del acusado, sin haber hecho nada más que opinar.

Lo más grave es que el Ministro, como ya ocurriera con otro colega- Darío Schueri- lo hizo en presencia de otros periodistas. Y esos periodistas en lugar de levantar la mano y exigirle respeto por los periodistas, prefieren callarse, o aún peor: reírse de la humorada del Ministro.

Los revolucionarios gremios de Prensa, que son rápidos para repudiar cualquier cosa que ocurra en Buenos Aires , también se callan. No terminan de aprender que no se trata de defender sólo a los «del palo». Y bajan la cabeza, porque en el fondo se sienten del equipo del Ministro acusador, y le rinden pleitesía.

Es muy grave que un Ministro acuse públicamente de «Operador» o «amigo de los abogados de los narcos» a un periodista.

No importa si se llama Maronna o Juan Perez.

No importa si somos o no amigos del periodista.

No importa lo que piense, qué ideología tiene y que linea editorial sostenga.

Lo de Marcelo Saín hoy fue grave, y no sólo lo permitieron sus interlocutores, sino que el silencio sobre este tipo de actitudes, no puede ser interpretado de otra manera que de complicidad.

Ya les tocará a ellos. Y estoy seguro, que Maronna no dudará en denunciarlo.

Esa, al final, es la diferencia.

Un comentario en «Maronna»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: