
El senado de Santa Fe rechazará mañana- viernes 18 de diciembre- el pedido de desafuero para el senador por San Lorenzo, Armando Traferri. Los senadores no quedaron conformes con las explicaciones de los fiscales Edery y Schiappa Pietra , quienes confirmaron en las audiencias de este jueves, sendas reuniones con el Ministro de Seguridad Marcelo Saín y el ex fiscal Ponce Asahad, antes de su declaración como «arrepentido». A eso se le agregan un conjunto de filtraciones a la prensa amiga del ministro, que demuestran el acceso al expediente y el direccionamiento de un conjunto de informaciones que estaban bajo el secreto del sumario.
Es probable que los santafesinos debamos esperar muchos meses para saber la verdad en la «Causa Juego ilegal», o quizás no terminemos de saberlo nunca. Eso dependerá de la suerte que corran los fiscales a cargo, que quedaron este jueves al borde de un justificado pedido de recusación. Las propias respuestas de los dos funcionarios del Ministerio Público a las preguntas de los senadores, provocaron un desmoronamiento de la estrategia fiscal, ya que terminaron justificando las sospechas de que detrás de las acusaciones, puede haber una «operación política» dirigida desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Es que el fondo de la causa topó contra la inexplicable utilización política que se intentó hacer de la misma desde Casa Gris, y especialmente con la inexplicable torpeza del Ministro de Seguridad, Marcelo Saín, que se encargó de filtrar de manera indisimulada, el acceso a la causa y la ventilación de elementos que aún hoy son desconocidos, por su condición de secretos.
Los fiscales insistieron con la «certeza de tener pruebas contundentes para imputar a Traferri», pero al momento de ofrecerlas frente a la Comisión de Juicio Político, terminaron defraudando las expectativas.
Un senador radical, asegura : «No nos dieron una sola respuesta sólida a las preguntas que formulamos» y agrega. «En realidad, terminamos más preocupados por el nivel de filtración que generaron los propios fiscales a la prensa, que nunca nos supieron explicar»
De acuerdo a la misma fuente, la sesión de mañana «va a rechazar de manera contundente» el pedido de los fiscales con un número también contundente: a falta de dos senadores por definir su voluntad, el conteo de esta noche daba 13 a 4.
FILTRACIONES Y ARGUMENTOS FRÁGILES

La decisión que tomará la mayoría del senado tendrá dos basamentos: por un lado argumentarán la «insolvencia» de las pruebas aportadas por los fiscales en las reuniones con los legisladores, pero además, recabaron suficientes elementos en la charla, como para fortalecer la idea de que «hubo intencionalidad política desde el Ministerio de Seguridad, para influir en las acciones que se llevan adelante en la causa», dice un senador del Peronismo, que trabaja en la redacción del dictamen que rechazará la quita de fueros para el representante del Departamento San Lorenzo.
Para sorpresa de muchos, los fiscales admitieron dos reuniones antes de la declaración de Ponce Asahad con el propio ex fiscal arrepentido, y confirmaron una reunión «a solas» con Saín, en la que presuntamente «organizaron la seguridad de los fiscales». Ambos encuentros, puestos bajo la lupa, lejos de despejar sospechas, profundizan la «teoria Traferri»
A eso, caben agregar dos elementos que los senadores y la defensa judicial de Traferri consideran «graves»y para las que no tuvieron respuestas institucionales:
- ¿Cómo se filtró el video de la declaración de Ponce Asahad, antes de que las Cámaras Legislativas abrieran los pen-drive que las contenían?. Tanto Diputados como Senadores, llamaron a reuniones posteriores a la filtración del video. La tercera copia estaba en manos de los fiscales. Sin embargo, un grupo de periodistas , lo editaron y lo hicieron público. Es manifiesta relación de los difusores con Marcelo Saín, y son, casualmente, los mismos periodistas que fueron convocados por el Secretario de Comunicación de la Provincia, en las últimas 48 horas, para recibir información sobre la causa. Al momento de dar explicaciones, los fiscales no pudieron responder cómo se había filtrado el video y otro elemento de suma gravedad;
- El segundo dato, es que los mismos periodistas informaron de la existencia en el expediente de una «conversación telefónica» del Fiscal General, Jorge Baclini con el senador Traferri. El dato de la conversación fue acompañada por los fiscales como una «prueba» de un presunto encuentro posterior del Jefe de Fiscales con el Senador. Lo llamativo es que en la reunión, el propio Baclini desmintió a los fiscales, diciendoles que «nunca se produjo» la reunión que ellos aseguraban probar. La desmentida del propio Baclini dejó en «off side» a los dos fiscales, que sufrieron de dos senadores una réplica que no pudieron responder: » Si la reunión de Baclini no se concretó, ¿ cómo pueden probar que las otras reuniones, si se concretaron?«. Los fiscales se quedaron en silencio.
Las filtraciones se les adjudican directamente a los fiscales, con destino al Ministro Saín. Un hecho, que de comprobarse, constituye una grave falta de parte de los miembros del Ministerio publico, y habilitan a la defensa de Traferri, a avanzar sobre un pedido inmediato de recusación sobre ambos.
Uno de los senadores consultados durante la tarde, agrega que los fiscales «no nos facilitaron un sólo dato que corrobore lo que vienen diciendo en las declaraciones públicas. Lo que hay son cruces de llamadas, identificación de celdas de antenas y una supuesta reiteración de contactos. Pero eso en si mismo no prueba nada. Nosotros queremos elementos sólidos que nos permitan desaforar a un senador. Lo que hay son sospechas, por supuesto, pero hacen falta pruebas. Que lo acusen a Traferri es absolutamente legítimo, pero para que le quitemos los fueros y aceptemos una eventual detención, necesitamos datos mucho más convincentes»
LA «CONFIRMACIÓN DE LA OPERACIÓN» DESDE CASA GRIS

En las últimas horas, se produjeron dos convocatorias a periodistas a la Casa Gris y a la sede rosarina de la Casa de Gobierno. En las mismas participaron un grupo de trabajadores de la prensa que mantienen un vinculo de cercanía inocultable con el Ministro Saín, y que ejercen desde hace muchos meses una especie de repetición de los argumentos que públicamente lanza el porteño.
El objetivo era «direccionar acciones» para salpicar a dirigentes políticos de la oposición y funcionarios del MPA , con la causa. Las reuniones fueron convocadas directamente por el Secretario de Comunicación, Altamirano.
A las públicas «difusiones» de algunos datos sobre las causas «Oldani» y la de la «Estafa de los Chetos», en estos días se agregaron elementos de la causa del Juego Clandestino al que ningún periodista podía tener acceso, salvo que haya salido de la propia fiscalía. El video de la declaración de Ponce Asahad y el anticipo de la mención a Baclini, dejaron al desnudo la participación de funcionarios políticos en un asunto estrictamente judicial.
Un funcionario del Ministerio Público explica la situación: » La causa es cierta. Los elementos que se tienen para poner bajo sospecha a Traferri también existen, pero los muchachos ( por Edery y Schiappa Pietra) se comieron el apuro de Saín, y terminaron cometiendo errores. Apuraron innecesariamente los tiempos y ahora, aunque tengan razón, se pusieron al borde de la recusación con razones. En las últimas dos semanas, sobre todo Matías ( por Edery) se expuso mucho frente a la prensa, habló demasiado. Esto se pudo hacer de manera más sigilosa, sin apurar los tiempos ni generar semejante escándalo institucional»
Hay algo que agregó un punto de mayor claridad a la manifiesta «politización» de la causa . En la tarde de ayer, desde Casa Gris se envió una carta a Intendentes, Presidentes Comunales y Concejales del PJ de toda la provincia para que manifestaran un reclamo a todos los senadores de peronismo para que «le quitaran los fueros a Traferri»
Uno de ellos confiesa : «¿ Cómo le voy a pedir al senador de mi departamento que vote lo que no quiere votar y de manera pública? Lo de Casa Gris no tiene nombre: nos deben la guita para nafta de las ambulancias y quieren que salgamos a poner el cuerpo por ellos..¡ que lo pongan los ministros y los diputados!» dice un Presidente Comunal, que parece enojarse más con el pedido, que finalmente no firmó.
Un importante dirigente del Kirchnerismo local, es breve al momento de responder la consulta: » Les duró poco la opereta»
Mañana el senado le pondrá una traba a la causa, y provocará una nueva etapa del escándalo institucional más grave de la política santafesina en los últimos años.
Mientras todos esperan la sesión, hay algo seguro: desde mañana, y mientras continúe siendo senador, Armando Traferri promete hacer preguntas que incomodarán a sus ex compañeros de bancada.
Para alquilar balcones en la Cámara Alta.