Nadie sale del asombro, aunque en realidad ya nadie pone en dudas que las ambiciones personales del intendente de Santa Fe están encima de cualquier otro valor de su vida política. La UCR Nacional, o mejor decir, los dos o tres dirigentes que dicen ser la representación del pensamiento de la mayoría de los radicales... Leer más →
Lento,pero Tarico
Estoy viendo las fotos y los videos que llegan desde Carlos Paz. Un eufórico Ariel Tarico se abraza exagerado a su estatuilla de plata como mejor imitador de la temporada, pero cuando contesta los mensajes dice "¡y el oro!", en referencia al premio mayor que se llevó la obra en la que participa con Fátima... Leer más →
El vuelo de Mauricio y sus estelas
El misterioso y "privado" viaje de Mauricio Macri al norte de Santa Fe, dejó una serie de especulaciones, errores y confirmaciones. La presunta oferta a Batistuta, la presencia de Federico Angelini, y los antecedentes penales de algunas de las personas que lo acompañaron en el vuelo por las zonas inundadas, se sumaron al desplante que... Leer más →
Hay que dejar de hacerse el boludo por seis meses
En los últimos sesenta días, al menos 1.400 personas se quedaron sin trabajo en la ciudad de Santa Fe. No lo digo yo. Lo dicen los números de las empresas que han cerrado o despedido a sus empleados. En las calles de la ciudad, que no es la excepción a ninguna otra ciudad del país,... Leer más →
La sonrisa de la enfemera
La sonrisa de la enfermera. La calma de la azafata El ruido de la cerradura cuando regresa mi hija El abrazo del amigo El beso de las buenas noches Las pulsaciones que bajan después de correr El pitido final de un partido con triunfo ajustado La calma del médico El viento sur que rompe en... Leer más →
El CEMAFE, lo que fue, lo que no fue y lo que pudo ser
Separemos las cosas: Ayer se derrumbó un pedazo de cielo raso del segundo piso de un efector público. La situación fue grave. Debieron evacuar a algunos pacientes y si no hubiera sido advertido a tiempo, pudo ser una tragedia. Con el correr de las horas, ocurrieron varias cosas; en primer lugar el gobierno explicó lo... Leer más →
No me llames mercenario, mercenario.
Es gracioso. Desde unos días a esta parte, en las redes sociales los militantes del radicalismo universitario han elegido la palabra "Mercenario" para responder a mis publicaciones en redes. Digo que es gracioso, porque la reiteración de un término en el lenguaje de un grupo de personas presupone dos cosas: 1- Que alguien les sugirió... Leer más →
No es necesario ser parte
Termino de leer una joya de los años 70, llamada "Un séptimo hombre" del inglés John Berger, reeditado recientemente con un trabajo fotográfico de Jean Mohr, y que nos muestra el horror de la emigración, en este caso, en la Europa de aquellos años. Es obvio que 50 años después, el mundo es otro mundo,... Leer más →
El pánico a Lavagna y una alternativa
De pronto, algunos empezaron a recordar el pasado de Roberto Lavagna. No el pasado Alfonsinista, ni el que lo tuvo como responsable de la mayor reestructuración de la deuda externa argentina. Ni siquiera el pasado de candidato oficial del radicalismo no hace tantos años. No. De repente, algunos se remontan a su condición de jóven... Leer más →